Somos ESAS,

una asociación sin ánimo de lucro que apuesta por dar visibilidad en el ámbito cultural a mujeres referentes y por supuesto, en la música clásica; un mundo en el que conviven instrumentistas, compositoras, directoras, periodistas, mediadoras, etc.

El principal objetivo es generar un espacio de interacción propio para todas ellas, tejiendo una red inclusiva en la que desarrollar proyectos multidisciplinares. Asimismo, uno de los valores primordiales de la asociación es el componente social de la misma, creando un punto de encuentro entre personas que comparten un interés artístico, independientemente de su condición y procedencia.

ESAS

Misión

La misión de ESAS es dar visibilidad a la mujer dentro del ámbito de la música clásica, a través del fomento del tejido artístico del territorio y el contacto con asociaciones culturales, colaborando de esta manera con diferentes especialidades artísticas para dar a conocer las obras de diversas compositoras, el trabajo de intérpretes, directoras, gestoras culturales y todas aquellas mujeres que forman parte de esta rama artística y creando nuevos referentes. Todo ello tiene como punto de partida la excelencia musical y como premisa el equipar la profesión de los músicos al entorno laboral ante la reconocida precariedad del sector.

Visión

En el convencimiento de la fuerza de la sororidad en el emprendimiento, su lema es que “unidas suenan más”. Según su ideología, “el punto de partida es creer en la capacidad de una misma”.

S

O

M

O

S

 

E

S

A

S

 

SONANDO JUNTAS

ESAS

JUNTA DIRECTIVA:

Ane Legarreta Méndez.

Nekane Díaz Helguera.

Natalia Sánchez Abad.

EMBAJADORA:

Sonia Díez Abad

EMISARIAS:

Ane Ibarra Lejarza (violín), Edurne Suso Nadador (violín), Maite Colás Blanco (viola), Nora López Soto (cello), Sandra Ibarretxe Burgos (clarinete), Blanca García de Amézaga (oboe), Tania Martínez Heras (fagot), Janire de Paz Rivas (trompa) Nerea Quincoces Ochoa (percusión), Carmen Santamaría Hernández (piano)

MENTORING:

Desarrollo de la estrategia empresarial y trabajo en equipo:

Berta Belda González. Alberto García Ibarra.